La inestabilidad geopolítica impulsa un aumento en los programas de ciudadanía por inversión
AUCKLAND, Nueva Zelanda, Oct. 16, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Los acontecimientos globales están despertando un fuerte interés en los programas de ciudadanía por inversión (CIB), según el director de uno de los programas presentados recientemente.
Edward Clark, director ejecutivo del Programa de Ciudadanía de Resiliencia Económica y Climática de Nauru, señaló que los conflictos en Europa y Medio Oriente, así como la inestabilidad política en Estados Unidos, son algunos de los factores detrás de este aumento.
"Muchas personas actualmente se sienten inseguras sobre su lugar en el mundo y están buscando opciones alternativas de ciudadanía", dijo Clark.
Dijo que un ciudadano estadounidense recientemente solicitó el programa de Nauru, mientras que una familia europea que recientemente obtuvo la ciudadanía nauruana buscaba un segundo pasaporte debido a las tensiones en Europa, y se sintió atraída por el programa de Nauru por su deseo de apoyar iniciativas de resiliencia climática.
El Programa de Ciudadanía de Resiliencia Económica y Climática de Nauru comenzó a principios de este año y ofrece viajes sin visa a 89 países, al mismo tiempo que permite al inversor contribuir a la resiliencia climática y al desarrollo sostenible en Nauru, nombrado por la ONU como el quinto país más vulnerable del mundo al impacto económico y climático.
Los programas CIB como el que ofrece Nauru, se consideran un respaldo vital incluso para los titulares de pasaportes fuertes, según el Sr. Clark.
"La volatilidad global, los cambios de políticas y los escenarios de emergencia hacen que la diversificación a través de un pasaporte adicional sea una medida prudente, por lo que incluso ciudadanos de naciones europeas o EE. UU. se están dando cuenta de la importancia de tener una segunda ciudadanía como salvaguardia.
"Además, en caso de un conflicto geopolítico importante, como una escalada europea de la guerra entre Ucrania y Rusia, una segunda ciudadanía puede proporcionar una ciudadanía alternativa para evitar el servicio militar obligatorio o escenarios de conscripción".
Señaló que los ciudadanos de países con pasaportes políticamente sensibles o restringidos buscan una alternativa más neutral que permita menos escrutinio al viajar a jurisdicciones donde su pasaporte principal podría levantar sospechas.
Sin embargo, el Sr. Clark señaló que la admisión no está garantizada.
"Los estrictos requisitos de diligencia debida, que incluyen verificaciones financieras, policiales y de terceros, respaldan la integridad del programa de Nauru y representan una propuesta de valor sólida para muchas personas", afirmó.
"En medio de toda la incertidumbre global, las personas quieren asegurarse de que están invirtiendo en un programa sólido con fuertes salvaguardas para ellos y sus familias.
"Esperamos que haya un interés sostenido en el programa de Nauru, especialmente de aquellos que desean apoyar a una pequeña nación insular en la implementación de medidas para combatir la vulnerabilidad económica y el cambio climático”, añadió.
Acerca del Programa de Ciudadanía de Resiliencia Económica y Climática de Nauru
El Programa de Ciudadanía de Resiliencia Económica y Climática de Nauru está diseñado para atraer inversores comprometidos a contribuir al desarrollo sostenible de la nación insular del Pacífico. Al participar en este programa, los solicitantes pueden obtener una segunda ciudadanía mientras apoyan los esfuerzos de la isla para combatir el cambio climático y mejorar la resiliencia económica.

Contacto de Medios: barbara@crcpr.com.au
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
